
Sobre mí
Me llamo Eva Lorenzo y trabajo como psicoterapeuta en Madrid desde 2012.
Elegí Licenciarme en Psicología porque me gustaba escuchar y ayudar a otras personas a sentirse mejor y también me inquietaba conocerme bien y aprender a “ser más feliz”. Esto último no me lo proporcionó la carrera, pero sí mi propio proceso de psicoterapia que comencé unos años más tarde.
Siempre me ha gustado buscar la profundidad y el origen de las cosas que suceden a mi alrededor porque me lleva a comprender y esto tiene un buen poder de sanación.
Desde esta necesidad de comprender y profundizar, después de licenciarme y de estudiar un Master en Tratamientos Psicológicos y de la Salud, me formé en una corriente humanista de psicoterapia: el Psicodrama, que forma parte de los métodos activos de terapia.
Esta corriente me gustó porque incluía la relación con el otro y los vínculos como base para entender el sufrimiento de las personas y para enfocar el trabajo terapéutico. Y esta corriente me amplió la perspectiva y comprensión sobre el comportamiento humano.
Además esta formación incluía una parte vivencial en la que en el grupo trabajábamos aspectos de nuestra historia personal. Fue una experiencia realmente enriquecedora y sanadora, que me ayudó a crecer, tanto personalmente como profesionalmente.
A lo largo de este camino fui viendo la importancia de trabajar sobre mi propia valoración al relacionarme conmigo misma, con los demás y con el mundo. A medida que fui avanzando en mejorar mi valoración, descubrí cómo era relacionarme con más confianza, seguridad y poder en diferentes aspectos de mi vida.
Este proceso me guió a ser más adulta y coherente con quien soy en el presente y a poder definir con más claridad mi proyecto vital.
Una parte de este proyecto tiene que ver con desarrollar la capacidad de amar, tanto a mí misma como a los demás, y también con acompañar a otras mujeres en este mismo proceso, ayudándoles a construir relaciones de pareja (u otro tipo de relaciones) más adultas, en las que sientan una mayor libertad, reciprocidad y equidad.
Considero que puedo ser una terapeuta adecuada para acompañar en este proceso porque es un camino que yo misma he transitado y conozco los pasos. Por otro lado, tengo una gran sensibilidad, que seguramente es mi gran talento para acompañar y comprender a los demás en sus circunstancias. Y, por último, me siento verdaderamente comprometida con la tarea de aprender a amar más y mejor y compartirlo con otros.
Al fin y al cabo, considero que el mundo solo puede convertirse en un lugar mejor si avanzamos en esta dirección.
- Habilitada como Psicóloga General Sanitaria por el Ministerio de Sanidad.
- Psicóloga Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Nº de Colegiada: M-26350.
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca.
- Máster Oficial en Tratamientos Psicológicos y de la Salud por la Universidad de Málaga.
- Especialista en Psicoterapia de Grupo y Técnicas Psicodramáticas por el Centro de Psicología Clínica, Psicoterapia de Grupo y Psicodrama de Salamanca.
- Programa Evolución Consciente dirigido por la psicóloga e investigadora Paloma Cabadas.
- Máster Evolución Consciente dirigido por la psicóloga e investigadora Paloma Cabadas.
- Formación en Desarrollo Personal y Orientación Profesional por el Centro de Investigación en Valores Sociales y Empresariales de Madrid y el CEU.
- Grupo de supervisión de casos clínicos en la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama de Madrid.
- Observadora de un grupo de formación en Psicoterapia y Psicodrama, en la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama de Madrid.
- Intervención en Trauma, por la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama de Madrid.
- Terapia de Pareja desde un enfoque Sistémico-Psicodramático, por la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama de Madrid.
- Miembro de la Asociación Española de Psicodrama.
- Psicoterapeuta en consulta privada.
- Psicoterapeuta en el Centro de Atención Temprana ASPRODICO (Colmenar Viejo, Madrid).
- Psicóloga en la Clínica de Psicoterapia Complutense de Madrid.
- Colaboradora docente en el Centro de Psicología Clínica, Terapia de Grupo y Psicodrama de Salamanca.
- Psicóloga Docente en las Jornadas de Especialización en Psicología Clínica de la Universidad de Málaga en 2013, 2014 y 2015.
- Psicóloga Docente en la XXVIII, XXIX, XXX y XXXI Reunión Nacional de la Asociación Española de Psicodrama.
- Psicóloga en la Comunidad Terapéutica para el tratamiento de personas drogodependientes de Proyecto Hombre Burgos.
- Directora de talleres de “Teatro Terapéutico y Creatividad” en la Asociación de Padres de Anorexia y Bulimia de Burgos(ADEFAB) y en Autismo Burgos.
- Psicóloga en el Servicio de Atención Psicológica de la Universidad de Málaga, atendiendo a la comunidad universitaria.
- Psicóloga en el centro de Psicología y Psiquiatría de Málaga.